No camino por las calles de mi bello Camagüey desde hace algunos años. Pero estoy seguro, que si de algo se habla por las adoquinadas calles, los parques, las esquinas o en cualquier centro de trabajo, es de béisbol.
Y es que no deben ser pocos los que por estos días estemos preocupados por la actuación de los Toros, muchos me imagino pensaran que es el equipo al que están acostumbrado y que lo del año pasado fue solo una inspiración. Otros, como yo, pensamos que el equipo tiene para más y confiamos en la clasificación para los play off.
Después de la costosa derrota sufrida hoy ante Ciego de Ávila, sé que hay muchas preguntas que nos hacemos: ¿Cómo debe jugar Camagüey en los 7 juegos restantes para clasificar?, ¿Depende solo de nosotros la clasificación?
Y es que la fórmula es una sola, ganar, ganar y ganar, pero ¿y los demás? ¿Acaso no lo necesitan también? La tabla está tan cerrada para los 10 primeros lugares, que todos tienen opciones de clasificar.
¿Cómo están las cosas para la nave de Borroto? Les pido ver las siguientes tablas donde están ubicados los 10 primeros lugares, ordenados no por su posición actual, sino, por el número máximo de victorias a las que pueden aspirar. Además, podemos ver el número de juegos por jugar y las subseries pendientes con otros equipos (en rojo las subseries con los equipos ubicados del 1 al 10).

A simple vista vemos que Camagüey solo puede aspirar a igualar el número de victorias de Santiago de Cuba y superar a Mayabeque. Pero esto solo ocurriría si todos los equipos perdieran la misma cantidad de partidos. La segunda tabla nos muestra que los 10 primeros clasificados van a jugar entre sí, y eso significa que esta opción es “casi” imposible y que la tabla puede cambiar, y mucho.
Analicemos las opciones de los Toros versus cada rival para quedar entre los ocho clasificados.
Mayabeque: Hay que ganar un juego más que los Huracanes pues perdimos la serie contra ellos. Significa que, si Mayabeque puede llegar a 42 triunfos, con 43, o sea, ganando 6 de 7 los superamos, o con cualquier combinación que nos dé un triunfo más.
Santiago de Cuba: Podemos darnos el lujo de quedar empatados con Santiago de Cuba (le ganamos la serie 3 – 2), significa ganar 7 de 7 en caso de que los indómitos barran a sus próximos rivales (sumamente difícil) o ganar los mismos juegos que ellos.
Hasta aquí las opciones matemáticas que dependen de nosotros solamente para superar a cualquiera de estos rivales.
Cienfuegos: Solo una debacle de los Elefantes nos haría superarlos. Nos separan 4 juegos al perder la serie 1 – 4 frente a ellos. Tendríamos que jugar perfecto y que los cienfuegueros perdieran 2 de 5 para rebasarlos en la tabla de posiciones, o cualquier combinación que nos dé cuatro triunfos más.
Industriales: Tienen muchas posibilidades, pero el hecho de jugar tantos partidos seguidos puede ser una ventaja para los nuestros. Perdimos frente a los capitalinos la serie 2 – 3 y eso significa que los 3 juegos ganados que tenemos ahora mismo sobre ellos se conviertan en 2 de ventaja. Si Industriales ganara 9 de 12, nos obliga a jugar perfecto para superarlos. Si Industriales no llegara a 9 victorias entre sus partidos pendiente, cualquier combinación que de diferencia de dos nos sirve (ellos 8 y nosotros 6 y así sucesivamente).
Matanzas: Es uno de nuestros rivales directo a enfrentar en los partidos pendientes y tenemos la serie 2 – 0 a nuestro favor. Un triunfo más nos asegura la serie frente a los Cocodrilos. Los dos tenemos 7 partidos pendientes, Matanzas tiene que perder 2 juegos más que Camagüey y al menos uno de ellos frente a los Toros para verse superados.
Las Tunas: Nos separan 4 juegos, pero ganamos la serie 4 – 1 frente a ellos. Tendríamos que jugar perfecto y que los tuneros pierdan 2 de 5 para rebasarlos en la tabla de posiciones, o cualquier combinación que nos dé cuatro triunfos más
Pinar del Río: Al igual que Industriales, la cantidad de juegos pendientes pudiera jugar en su contra. La serie frente a los pati-verdes estuvo en desventaja 2 – 3. Si ganaran 8 de 12, nos obligan a jugar perfecto para superarlos. Si Pinar no llegara a 8 victorias entre sus partidos pendiente, cualquier combinación que de diferencia de uno nos sirve (ellos 7 y nosotros 6 y así sucesivamente).
Sancti Spíritus: No hay opciones matemáticas para superarlos directamente, solo un múltiple empate nos haría superarlos (SS – GRA – CMG), pero tendrían que perderlos todos tanto los Gallos como los Alazanes y Camagüey ganarlos todos, solo un milagro.
Granma: Necesita solo un triunfo o que Camagüey caiga en una ocasión para ser inalcanzables por los Toros.
Viendo todas estas opciones Camagüey necesita que dos de ellas salgan a su favor para lograr su clasificación. Nada fácil, si vemos que el agua esta casi al cuello y que todos los equipos van a pelear por clasificarse.
CONFIEMOS EN LOS TOROS HASTA EL FINAL!!!!