Luego de concluido el juego de este domingo frente a Villa Clara con la segunda derrota consecutiva y marcador final de 12 – 2, nocaut en siete entradas, Camagüey da por concluida la primera semana de competición en la 61 Serie Nacional.

Con balance de una victoria y cuatro derrotas terminan las dos primeras subseries que, a decir de muchos aficionados, han dejado mucho que desear teniendo en cuenta la puesta en escena vista hasta el momento.

No podemos mentir, si el año pasado con un mejor equipo no logramos la clasificación, en este con la pérdida de figuras claves dentro de la nómina sabíamos que sería muy complicado pelear por uno de los ochos primeros puestos.

Pero una cosa es no ser favoritos y otra bien distinta es aceptar que dos años después de un subcampeonato nacional este equipo no sea capaz de sembrar esperanzas entre sus seguidores, a tal punto que ahora mismo no estoy tan seguro de si realmente tenemos un equipo con condiciones de clasificar.

Mis reflexiones de esta primera semana van dirigidas primeramente a la dirección del equipo Camagüey, ya estamos cansados de que se les diga a los aficionados una cosa hoy y que se haga todo lo contrario mañana. En este sentido exigimos un respeto y recordarle a Borroto que en esta era digital todo lo que dice queda grabado y a fácil acceso para recordar.

¿Por qué decir que vas a utilizar cinco abridores en el comienzo de la serie “sea como sea” si en la primera semana ya Ángel Luis Márquez tuvo dos salidas como abridor? Los relevistas vendrían abriendo inning, sería otro de los cambios prometidos por el Jerarca que tampoco vi cumplir a plenitud en estas dos primeras subseries.

No veo claridad en la función de cada lanzador dentro de la rotación, lo mismo veo lanzar a Pepe en el séptimo capítulo que cerrando, otro tanto con Julio Raizán Montecinos quien supuestamente era el cerrador de este staff de pitcheo y lo veo en cualquier función menos en la de cerrador.

Sabemos que el equipo tuvo que cambiar una semana antes de comenzar su plan de entrenamientos debido a casos de COVID, pero realmente la pobre ofensiva desplegada en estos cinco encuentros es digna de una reflexión profunda.  

Los hombres claves en esta alineación Ayala, Anderson, Moas y Azcuy tienen que rendir si aspiramos a la victoria y solo este último ha puesto números decentes en esta arrancada, incluso teniendo que llevar a Moas a la banca en el partido de despedida en el estadio Augusto Cesar Sandino por su bajo rendimiento.

Lo de los lanzadores es terriblemente preocupante, frente al equipo que menos bateaba antes de comenzar la subserie de fin de semana con un anémico 192 fuimos castigados con 22 carreras y 33 hits en apenas 14 entradas y un tercio.

Los serios problemas de control y eficiencia ubican a Los Toros como el peor equipo en toda la nación con 71 hits permitidos en 39.1 entradas (16.25 por cada 9 innings), a los lanzadores agramontinos le promedian para 399 de average y lanzan para un promedio de carreras limpias de 9.15, solo superados por los Elefantes cienfuegueros.

Hemos permitido 42 carreras, 40 de ellas limpias y se han regalado 26 boletos en 5 partidos (5.95 por cada 9 inning) versus apenas 14 ponches (3.2 por cada 9 innings). Además de haber soportados 19 extrabases (14 dobles, cuatro triples y un jonrón) lo que refleja un slugging de 539 de los bateadores oponentes sobre nuestros lanzadores.     

Con estos números que se parecen más a los de la liga del taco que jugaba cuando joven que a los números de una Serie Nacional no podemos aspirar a nada en esta serie. Realmente se necesita un cambio de rendimiento lo antes posible, quizás el enfrentar a un equipo como Cienfuegos en la subserie de martes a jueves es lo mejor que nos pudo pasar en estas circunstancias ya que Los Elefantes están pasando por una situación similar a la de Los Toros.

Ojalá y los nuestros puedan revertir la imagen dejada en esta primera semana. Lo joven que es aún la serie es en realidad lo único a nuestro favor, pero esto es algo que pudiera dejar de serlo en dos semanas más, así que es momento de despertar si de verdad queremos hacer algo digno esta temporada.

¡¡¡Suerte a mis Toros!!!   

%d